Los costos ocultos de las salas de emergencias en EE.UU.
Los costos ocultos de las salas de emergencias en EE.UU. https://icrinsurance.com/wp-content/uploads/2025/08/Hospital-room.jpg 850 400 Lorena Mena Lorena Mena https://icrinsurance.com/wp-content/uploads/2022/07/ICR_LOGO-96x96.jpg- Lorena Mena
- sin comentarios
Cada año, más de 140 millones de personas visitan las salas de emergencias en Estados Unidos. Para muchos, el verdadero impacto no llega con la emergencia médica, sino con la factura que aparece semanas después. Y es que, además de los altos costos, existen tarifas ocultas que la mayoría de los pacientes desconocen y que pueden convertir una simple visita en una deuda de miles de dólares . En este artículo, te explicamos los principales costos escondidos de una visita a emergencias.
- Tarifa de las instalaciones (Facility Fee)
Uno de los cargos más frecuentes es la llamada tarifa de instalación, que los hospitales cobran solo por mantener su sala de emergencias abierta las 24 horas. Un ejemplo: una niña recibió únicamente una curita en el dedo y la familia terminó con una factura de $629 dólares. El curita costó apenas $7; los otros $622 fueron por la tarifa de las instalaciones .
- Stock de medicamentos
Medicamentos simples como ibuprofeno o gotas para los ojos pueden llegar a costar entre $60 y $238 en emergencias, cuando en una farmacia valen solo unos pocos dólares. Lo mismo ocurre con pruebas de embarazo que en algunos hospitales superan los $400 . La razón: los hospitales argumentan que deben tener todo tipo de medicamentos y suministros en stock, desde los más básicos hasta los más costosos.
- La tarifa de la unidad de traumatología
Algunos hospitales cobran una tarifa extra por “activar” la unidad de trauma, incluso si luego no se usa. Un caso real: una familia pagó $18,000 dólares solo porque un hospital reunió un equipo de traumatología para atender a su hijo, que finalmente solo necesitó un biberón de fórmula y reposo
- Médicos fuera de la red
Aunque el hospital esté en la red de tu seguro, es común que los médicos que atienden en emergencias no lo estén. Esto genera facturas sorpresa fuera de la red. Investigaciones sugieren que 1 de cada 5 visitas a emergencias resulta en una cuenta inesperada de este tipo. Ejemplo: un paciente en Texas recibió una factura de $8,000 dólares por un cirujano que no estaba en la red .
- Emergencias “reales” vs. emergencias percibidas
Algunos seguros solo cubren lo que definen como “emergencias reales”. El problema: la clasificación se hace después del diagnóstico. Por ejemplo, una paciente en Kentucky fue a emergencias con un dolor abdominal sospechoso de apendicitis. Resultó ser un quiste ovárico y su seguro se negó a cubrir la visita, alegando que no era una “verdadera emergencia” .
- La variación de precios entre hospitales
En EE.UU. no existen regulaciones nacionales que limiten los precios de emergencias. Cada hospital decide cuánto cobrar. Eso explica por qué una misma prueba puede costar $100 en un hospital y más de $1,000 en otro .
Conclusión: un sistema lleno de sorpresas Las salas de emergencias en EE.UU. son vitales, pero también un campo minado financiero: tarifas ocultas, médicos fuera de la red y definiciones dudosas de qué es una “emergencia”. Para protegerse, los pacientes pueden:
- Usar salas de urgencias en lugar de emergencias, si la situación lo permite.
- Confirmar si el hospital y los médicos están en la red.
- Negociar las facturas después de recibirlas (muchos hospitales ofrecen descuentos por pronto pago).
Aun así, el mejor consejo es contar con un plan médico que brinde respaldo financiero y estar preparado para lo inesperado.
- Publicado En:
- Medica
Lorena Mena
Somos asesores de salud certificados por diferentes estados del país y trabajamos directamente con las compañías más reconocidas actualmente en el mercado.
Todos los relatos por: Lorena Mena

Dejar una Respuesta